![]() |
Soria, este lunes en el Palace. |
Como habrán leído por ahí, José Manuel Soria ha acusado al Tribunal Supremo de obligarle a subir el recibo de la luz, una excusa maravillosa si no fuera porque encierra una falsedad que un ministro del Reino no se puede permitir, so pena de perder su credibilidad de modo irreversible. Siendo cierto como es que el auto del Supremo da la razón a las eléctricas en sus reclamaciones de que debe acortarse la distancia sideral que separa sus costes de lo que pagamos los usuarios por la energía, igualmente es cierto que la orden del Supremo al Gobierno es que resuelva ese desfase. Y el camino más corto, como corresponde a quien no quiere meterse en berenjenales como modificar la ley, remodelar el escandallo de costes energéticos, negociar con las eléctricas una quita, reclamar más a las nuclearas… ha sido la de repercutir sobre los usuarios el histórico déficit tarifario, que ya está más cerca de los 30.000 millones de euros que de los 24.000 que se encontró José Manuel Soria.
Pagaremos los paganinis de siempre y en esa sentencia está una nueva mentira que los periodistas madrileños han detectado en los modales del ministro canario. Porque no es cierto, como solemnemente anuncia, que vaya a repercutir esas órdenes del Supremo en la Administración ni mucho menos en las compañías operadoras, con las que no se va a atrever seguro.
Montoro le endosa las extrapeninsulares
Como no se atreverá con el ministro Montoro, que lejos de aceptarle a Soria nuevas aportaciones presupuestarias a la rebaja del déficit tarifario, lo que realmente ha hecho es endosarle para que los repercuta en la tarifa los 1.900 millones de euros anuales que los Presupuestos Generales del Estado tenían contemplados para cubrir las pérdidas de los sistemas eléctricos extrapeninsulares, esto es los de Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias.
En el leve lapso de tres meses, José Manuel Soria se ha tenido que comer sus solemnes anuncios de que no subiría la electricidad en España. Lo proclamó en enero, y ya ven, el 1 de abril, sablazo en los recibos de los sufridos contribuyentes españoles. Eso sí, ha culpado al Tribunal Supremo, una excusa de muy corto recorrido que no cuelan en los ámbitos mediáticos de la villa y corte, al contrario de cómo colaron siempre sus mentiras en Canarias. Ahora Soria está sometido al escrutinio de periodistas especializados en las tres ramas de su ministerio. Y el balance por el momento no puede ser más calamitoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario